Visitanos en Martinez Castro 272 | Floresta. Horario de Atención Lun a Vie 9:00 a 17:00 - Sáb. 09:00 a 13:00 hs.
Cómo Limpiar Azulejos Antiguos y Quitar Manchas de Cerámicas Porosas (Sin Dañarlas)

Los azulejos antiguos necesitan cuidados especiales. Aprende a quitar manchas de grasa o humedad de cerámicas porosas (como las de pasta roja) usando productos seguros.

 

1. El Error Común: Tratar lo Antiguo Como si Fuera Moderno

Los azulejos de reposición, especialmente aquellos con décadas de antigüedad (cerámicas de pasta roja, hidráulicas sin sellar, o ciertos acabados vintage), tienen una característica que los hace vulnerables: son porosos.

¿Qué significa "poroso"? Que el cuerpo de la pieza puede absorber líquidos.

El error más grave que cometen los propietarios es usar productos de limpieza fuertes o abrasivos, como la lejía concentrada, el amoníaco o el salfumán. En lugar de limpiar, puede suceder lo siguiente:

  • Dañan el esmalte (si lo tienen).

  • Comen el pigmento (en el caso de las hidráulicas o piezas decoradas).

  • Se filtran por el poro, causando manchas internas y deteriorando la cerámica.

 

2. La Fórmula Segura: Limpieza para el Día a Día

Para el mantenimiento regular de tus azulejos antiguos, la clave es la suavidad y la neutralidad.

Kit Básico y Amigable:

  • Jabón Neutro: Utiliza jabón con pH neutro o jabón de Marsella (tradicional). Estos no dejan residuos ácidos ni alcalinos que se absorban en el poro.

  • Agua Tibia: Nunca uses agua hirviendo. El agua tibia es suficiente para disolver la suciedad sin dañar la pieza.

  • Herramienta Suave: Utiliza siempre una mopa de microfibra o un cepillo de cerdas suaves. Evitá las esponjas metálicas o los estropajos abrasivos, que rayan la superficie.

Rutina: Limpia el polvo o barre primero. Luego, pasa la mopa con la solución de jabón neutro. Finalmente, escurri bien y seca la superficie para que la humedad no se estanque en las juntas o en los poros.

 

3. El Ataque a las Manchas Difíciles (Métodos Caseros y Seguros)

Las manchas de grasa, humedad o cal requieren un tratamiento localizado, no una agresión general:

Grasa / Aceite (Cocinas)
Bicarbonato de Sodio y Agua: Crea una pasta espesa con bicarbonato y un poco de agua. Aplica la pasta directamente sobre la mancha. Deja actuar por 15-20 minutos. Frota suavemente con un cepillo de dientes viejo. Retira con un paño húmedo.

 

Moho / Hongos (Baños)
Agua Oxigenada y Jabón: Mezcla agua oxigenada (Peróxido de Hidrógeno) con unas gotas de jabón líquido. La solución no debe ser muy líquida. Aplícala con un cepillo sobre la mancha de moho. El agua oxigenada es un desinfectante suave y blanqueador que evita el daño del cloro.

 

Cal y Sarro (Ducha)
Vinagre Blanco Diluido: Mezcla 1 parte de vinagre blanco por 3 partes de agua. Aplica solo en la zona con cal. El vinagre es un ácido suave; déjalo actuar solo 5 minutos y luego enjuaga inmediatamente con mucha agua limpia.

 

Si tenes un azulejo tan dañado que ni la mejor limpieza puede salvarlo, ¡es momento de reponerlo!

No luches más con esa mancha incurable. Envíanos una foto de tu pieza y te ayudamos a encontrar el repuesto perfecto.

 

📲 Hacé clic acá y contactá con nosotros por WhatsApp